TRICKY
Presentó en Argentina: “Mixed Race”
COBERTURA DEL SHOW EN BUENOS AIRES:
http://www.rollingstone.com.ar/1375416-tricky-heroe-del-whisky
http://www.vomb.com.ar/cobertura-tricky-en-el-teatro/
Una de las grandes figuras de la cultura rock, pop y electrónica británica: TRICKY. El máximo exponente y creador del downtempo, regresa a Sudamérica junto a su banda a presentar su décimo álbum “Mixed Race”, elogiado por la crítica europea y considerado uno de los mejores lanzamientos del año 2010.
Sábado 21 de Mayo – 21:00hs – Groove – Av. Santa Fe 4389.
(Anticipadas con descuento hasta el 9 de mayo inclusive en Av. Santa Fe 4389 y Ticketek 5237-7200).
GIRA MUNDIAL”MIXED RACE TOUR 2011″:
22-Apr-11 turkey istanbul ghetto club
23-Apr-11 turkey istanbul ghetto club
1-May-11 Luxembourg luxembourg Den Atelier
3-May-11 Spain Barakaldo (Bilbao) Rockstar Live
4-May-11 Spain Madrid Heineken
5-May-11 Spain Barcelona Bikini
7-May-11 Sweden stockholm Debaser Medis
8-May-11 Norway oslo rockefeller
9-May-11 Finland helsinki Nosturi
11-May-11 Denmark copenhagen little vega
12-May-11 Holland amsterdam Melkweg
18-May-11 Uruguay Montevideo La Trastienda Club
19-May-11 Argentina Cordoba Casa Babylon Club
21-May-11 Argentina Buenos Aires Groove
22-May-11 chile santiago de chile La Cupula
24-May-11 Peru Lima Gotica
25-May-11 Colombia Bogota Teatro Metro
26-May-11 Venezuela Caracas Anfiteatro El Hatillo
27-May-11 Mexico City Circo Volador
28-May-11 Mexico Guadalajara Teatro Estudio Cavaret
TRICKY BIO
Tricky (Adrian Thaws) nació en 1964. Marcado desde pequeño por el suicidio su madre, era un joven ensimismado en los monoblocks de Bristol que lo vieron nacer. A los 20 años se perfiló como un artista clave en el colectivo de rap “Wild Bunch”.
Su carrera artística comenzó en 1991 con el lanzamiento del primer disco de Massive Attack “Blue Lines” y “Protection”, dejando en claro su impronta y estilismo. Creador de paisajes sonoros oscuros y enigmáticos, iniciaría la que hasta hoy ha sido su prolífica carrera en solitario.
Su primer álbum “Maxinquaye” (nombre de su madre) fue lanzado en 1995 y cargaba una mezcla única de hip-hop, rock, dub y electrónica, precedido del single Aftermath de 1994.
Tras la publicación de varios singles de su primer álbum, llegó el esperado segundo disco de larga duración, “Nearly God”, en 1996, que contó con colaboraciones tan valiosas como Björk o Neneh Cherry. El mismo año lanza su tercer álbum, “Pre-Millennium Tension”, más oscuro y paranoico. En 1998 publica su cuarto álbum, “Angels With Dirty Faces” y al poco tiempo el quinto, “Juxtapose”, dos discos enmarcados en la ruptura con su antigua discográfica, Island, que concluyo en 1999. En ellos también contó con la compañía de DJ Muggs (Cypress Hill) y Mad Dog.
Luego de una larga pausa, en el año 2001 lanzó “Blowback”, un álbum electrónico luminoso y bastante alejado de los anteriores, adentrándose más en el rock, y utilizando las guitarras de John Frusciante con colaboraciones de Alanis Morissete y Cindy Lauper. A finales del 2002, publica un nuevo disco, “A Ruff Guide”, recopilando sus singles más significativos de su carrera.
El año 2003 marca una nueva apertura en su trabajo que queda demostrado en “Vulnerable” – particularmente en Epitaph - donde el murmullo humeante típico de Tricky era destacado por la cantante italiana Constanza Francavilla.
Luego de cinco años de ausencia, Tricky volvió a la escena con un disco semi-autobiográfico titulado en memoria al barrio de Bristol “Knowle West Boy”. Jazz, blues, rock, y electrónica sobre la base de un rap oscuro y tortuoso se combinan con historias de redención a lo largo del trabajo, recibiendo excelentes críticas de las principales revistas especializadas del mundo que lo ubicó nuevamente en los primeros lugares del mercado del rock y la electrónica británica.
Dentro de su carrera ha tenido colaboraciones por parte de John Frusciante, Flea, Martina Topley-Bird, Damon Albarn, Terry Hall, Ambersunshower, Björk, Cath Coffey, Neneh Cherry, DJ Muggs, Garbage, Alison Goldfrapp, Gravediggaz, PJ Harvey, Chesney Hawkes, Ed Kowalczyk of Live, Cyndi Lauper, Hawkman, Massive Attack, Stephanie McKay, Alanis Morissette, Alison Moyet, Red Hot Chili Peppers, Constanza Francavilla, Terranova, Tool y Afrika Islam (Here Come The Aliens).
Su nuevo álbum “Mixed Race” fue lanzado en septiembre pasado en Inglaterra y Estados Unidos (será editado en Argentina a fines de abril por Random Records) cuenta con la colaboración de varios vocalistas que reflejan la búsqueda de sus raíces musicales de este último trabajo: Terry Lynn, Bobby Gillespie, Hakim Hamadouche, Blackman y Marlon Thaws, el decimotercero de sus catorce hermanos.
DISCOGRAFÍA
1995 – MAXINQUAYE – Island
1996 – NEARLY GOD – Island
1996 – PRE-MILLENNIUM TENSION – 4th Broadway
1998 – ANGELS WITH DIRTY FACES – Island
1999 – JUXTAPOSE - Island
2001 – BLOWBACK – Hollywood
2003 - VULNERABLE - Sanctuary
2003 - BACK TO MINE – Back To Mine
2008 – KNOWLE WEST BOY – Domino
2010 - MIXED RACE – Domino